CASA MODULAR PASIVA APTA PARA C.T. E.
Vivienda prefabricada que combina la eficiencia de la construcción modular con los principios del estándar Passivhaus. Su diseño prioriza el ahorro energético, el confort térmico y la sostenibilidad ambiental, logrando un consumo energético extremadamente bajo. A continuación, se detallan sus características técnicas principales.
1. Estructura y Materiales
• Estructura modular:
• Paneles prefabricados de alta precisión ensamblados en fábrica.
• Materiales estructurales: madera laminada, acero o paneles compuestos con alta eficiencia térmica.
• Envolvente térmica:
• Muros exteriores con aislamiento multicapa de alta densidad.
• Materiales aislantes: lana mineral, celulosa reciclada o paneles de poliestireno extruido (XPS).
• Ventanas y puertas con triple acristalamiento y marcos con rotura de puente térmico.
• Hermeticidad:
• Barreras de aire y vapor integradas para minimizar infiltraciones.
2. Eficiencia Energética
• Aislamiento térmico:
• Valores U (transmitancia térmica) inferiores a 0.15 W/m²K para paredes, techos y pisos.
• Puentes térmicos eliminados:
• Diseño constructivo que evita pérdidas de energía en uniones estructurales.
• Ventilación mecánica controlada (VMC):
• Sistema de ventilación con recuperación de calor (rendimiento >90%).
• Control de humedad y calidad del aire interior.
• Orientación y diseño pasivo:
• Diseño optimizado para aprovechar la radiación solar en invierno.
• Protección contra sobrecalentamiento mediante aleros, persianas o vegetación.
3. Energía Renovable
• Paneles solares fotovoltaicos:
• Opcional para cubrir el consumo energético restante.
• Calefacción y agua caliente sanitaria (ACS):
• Sistemas de aerotermia o geotermia de alta eficiencia.
• Energía neta cero (opcional):
• Configuración para que la vivienda produzca más energía de la que consume.
4. Dimensiones y Modularidad
• Modularidad personalizable:
• Módulos prefabricados que permiten adaptaciones en tamaño, forma y distribución.
• Dimensiones estándar:
• Módulos desde 20 m² hasta combinaciones que superen los 200 m².
• Posibilidad de ampliaciones futuras:
• Diseño adaptable para integrar nuevos módulos sin comprometer el rendimiento energético.
5. Instalaciones y Tecnología
• Domótica y control inteligente:
• Sensores para controlar iluminación, temperatura y ventilación.
• Calefacción y refrigeración mínima:
• La envolvente térmica y el diseño pasivo reducen la necesidad de sistemas activos.
• Iluminación LED:
• Iluminación de bajo consumo instalada en toda la vivienda.
• Plomería sostenible:
• Sistemas de recolección de agua pluvial y reutilización de aguas grises (opcional).
6. Certificación Passivhaus
• Normativas y estándares:
• Certificación oficial Passivhaus que garantiza cumplimiento con:
• Demanda de calefacción/refrigeración ≤ 15 kWh/m² al año.
• Consumo energético total ≤ 120 kWh/m² al año.
• Hermeticidad ≤ 0.6 renovaciones de aire por hora (a 50 Pa de presión).
7. Materiales Sostenibles
• Ecológicos y de bajo impacto:
• Uso de materiales renovables, reciclados o con bajas emisiones de CO₂.
• Pinturas y acabados:
• Libres de compuestos orgánicos volátiles (COV) para mejorar la calidad del aire interior.
8. Durabilidad y Mantenimiento
• Construcción robusta y duradera, con bajo requerimiento de mantenimiento.
• Sistemas de fácil acceso para revisiones periódicas.
Estas características hacen que las casas modulares pasivas sean una solución ideal para quienes buscan una vivienda sostenible, confortable y de alta eficiencia energética.
¡CONSULTANOS Y PIDE TU PRESUPUESTO! IVA INCLUIDO. PRECIO DESDE 900€ M2.
*TRANSPORTE NO CONTEMPLADO, A CONSULTAR*
*SIEMPRE SE PRECISA UNA BASE FIRME Y NIVELADA CON ACOMETIDAS Y DESAGUES PREPARADOS PARA CONEXION (POR CUENTA DEL CLIENTE)*
*PROYECTO DE ARQUITECTURA NO CONTEMPLADO*
Mándanos un mail
Horario